Perú es color, vida, belleza, gastronomía, cultura, encanto, historia y muchas otras cosas más que solo descubrirás estando allí. Uno de los aspectos más inquietantes e interesantes es la herencia de la cultura inca y cómo muchas tradiciones aún conviven en el territorio peruano. Aquí mi top 4 de alimentos incas que conocí en mi viaje a Perú:
1. Sal de Maras
La Sal de Maras que consumían los Incas se extrae directamente de la montaña, es un producto artesanal con beneficios y nutrientes para la salud; sus características son tan únicas que está siendo exportado a Europa en la actualidad.
2. Quinoa
También llamado el grano de oro de los Andes, la palabra Quinoa significa en quechua (Grano Madre) se lleva consumiendo desde hace 7.000 años en la zona Andina de América Latina, este grano también se usaba para propósitos medicinales.
3. Kiwicha
Su aspecto y sabor es similar a la Quinua pero su tamaño es mucho más pequeño, se utiliza para hacer masa de pan y tortillas.
4. Sacha Inchi
Me di cuenta que a este alimento le llaman el maní de los incas, sin embargo esta semilla está presente en otras comunidades indígenas de todo el amazonas latinoamericano, de su extracción se obtiene un fino aceite de alta calidad.
*Bonus montaña de colores: Para los que quieren conocer la montaña de los 7 colores pero no desean hacer el largo recorrido para llegar hasta allí, les propongo visitar la montaña de colores Palcoyo que se hace en menos tiempo de caminata.