fbpx

En mi viaje a Lima encontré historia, cultura magia y sin duda alguna la mejor gastronomía:

1. Museo Larco

Encontrarse rodeado entre 30.000 piezas arqueológicas cuidadosamente clasificadas es una experiencia increíble, sus jardines y su exposición erótica se encuentran entre lo más visitado y destacado de este museo.

2. Basílica, Convento y Catacumbas de San Francisco

No hay que perderse estas grandes construcciones rodeadas de historia, una gran aventura es pasearse por los pasillos de estos lugares, bajar a las catacumbas y ver miles de restos óseos que aún se conservan en su mayoría.

3. Peruvian Experience

Esta es una nueva idea creada para conocer un poco más de la cultura y gastronomía de este maravilloso país, aquí recibes una “Clase de Ceviche”  donde podrás prepararlo y probar lo que acabas de cocinar, es una forma muy creativa e interactiva para acercarse a la gastronomía peruana como probar un Pisco Sour realizado por ti mismo. La experiencia finaliza con un paso por varios restaurantes donde podremos degustar algunas de las opciones más típicas que tiene Perú para nosotros.

4. Cena en “La Dama Juana”

Se trata de un increíble restaurante ubicado en Barranco, el lugar está lleno de magia y color, puedes tomar una cena tipo Buffet donde encontraras variedad y deliciosas opciones, y lo mejor, mientras disfrutas de tu deliciosa cena estarás rodeado de un excelente show durante toda la noche.

5. Malecón de Miraflores

Una imperdible visita en Lima con una incomparable vista de toda la costa pacífica, aquí puedes visitar el Parque del Amor, tomarte un café o quizás una cerveza. El ambiente es siempre agradable y hace parte de los puntos más representativos de Lima.

6. Pachacámac

Está ubicada en el Valle de Lurin aproximadamente a 45 minutos de Lima. Está constituido por un conjunto de pirámides de barro, donde se pueden distinguir palacios, templos, plazas y calles, entre otros.  Dentro de estos se encuentra el templo del sol, recintos como este datan de los años 1450 D.C. sin duda una experiencia que no se pueden perder los amantes de la historia.

7. Circuito mágico del Agua

Está ubicado en el Parque de la Reserva en Santa Beatriz, allí se puede disfrutar de un show de fuentes, diferentes espacios y zonas verdes. Cuenta también con puntos de comidas y restaurantes. Es un excelente plan para finalizar la tarde y quedarse en el show principal pasadas las 7PM.

Bonus: Mis 3 platos recomendados:

Recorrí diferentes restaurantes a lo largo de la ciudad de Lima, algunos de ellos catalogados y premiados entre los mejores del mundo, sin duda alguna su variedad gastronómica, los sabores y diferentes platos hacen de este destino uno de los mejores en el mundo, cuando estés allí no dejes de probar mis 3 platos recomendados: Ceviche con maíz tostado y cocido, Aji de gallina y el imperdible Lomo saltado.

__________________________________________________

Experiencia contada por Daniel Ospina

Regresar al blog | Te puede interesar: 6 mejores lugares para visitar en Perú

Viajes Veracruz 16 julio, 2019 Viajes Veracruz no responses

Perú es color, vida, belleza, gastronomía, cultura, encanto, historia y muchas otras cosas más que solo descubrirás estando allí. Uno de los aspectos más inquietantes e interesantes es la herencia de la cultura inca y cómo muchas tradiciones aún conviven en el territorio peruano. Aquí mi top 4 de alimentos incas que conocí en mi viaje a Perú:

1. Sal de Maras

La Sal de Maras que consumían los Incas se extrae directamente de la montaña, es un producto artesanal con beneficios y nutrientes para la salud; sus características son tan únicas que está siendo exportado a Europa en la actualidad.

2. Quinoa

También llamado el grano de oro de los Andes, la palabra Quinoa significa en quechua (Grano Madre) se lleva consumiendo desde hace 7.000 años en la zona Andina de América Latina, este grano también se usaba para propósitos medicinales.

3. Kiwicha

Su aspecto y sabor es similar a la Quinua pero su tamaño es mucho más pequeño, se utiliza para hacer masa de pan y tortillas.

4. Sacha Inchi

Me di cuenta que a este alimento le llaman el maní de los incas, sin embargo esta semilla está presente en otras comunidades indígenas de todo el amazonas latinoamericano, de su extracción se obtiene un fino aceite de alta calidad.

*Bonus montaña de colores: Para los que quieren conocer la montaña de los 7 colores pero no desean hacer el largo recorrido para llegar hasta allí, les propongo visitar la montaña de colores Palcoyo que se hace en menos tiempo de caminata.

__________________________________________________

Experiencia contada por Beatriz Hernández

Regresar al blog | Te puede interesar: 7 Cosas que debes saber sobre Machu Picchu y Cusco

 

Viajes Veracruz 16 julio, 2019 Viajes Veracruz no responses

Perú es un destino fascinante, no solo por su majestuosa herencia inca sino también por su magnífica geografía. Elegir qué visitar cuando disponemos de pocos días es una tarea difícil pero en Viajes Veracruz nos atrevemos a señalar los 6 mejores destinos que no te puedes perder en tu visita a Perú:

1. Ica

A unas 4 horas de Lima se encuentra Ica y allí el famoso desierto y Oasis de la Huacachina, un lugar que por su panorama, sus increíbles dunas y atardeceres  te hará sentir que estás pisando otro planeta. Allí se puede hacer el famoso paseo en buggy donde recorrerás toda la zona y practicar sandboarding desde la punta más alta. Un paisaje completamente invertido donde la arena es quien rodea y encierra una pequeña laguna verde

2. Paracas

Muy cerca de Lima está Paracas y sus conocidas Islas Ballestas, se trata de una tierra de islas vírgenes donde habitan especies maravillosas. Aquí no puedes perderte dos cosas, primero la visita a la Reserva Nacional de Paracas con exuberantes paisajes que mezclan desierto y mar. Y segundo, un paseo en bote por las Ballestas donde podrás ver el misterioso candelabro, un grabado en roca asociado a las líneas de Nazca y por supuesto apreciar muy de cerca en su hábitat natural a leones marinos, pelícanos y hasta pingüinos de Humboldt.

3. Cusco

Cusco es un destino más que necesario cuando vas camino a visitar Machu Picchu, su elevación de 3.399 m lo hace un lugar muy frío. Nos atreveríamos a decir que su atractivo principal es que justo allí se dio el fin de la era inca derrocada por los colonos españoles. Este importante hecho histórico es evidente en las construcciones y herencias del lugar en su mayoría muy bien conservadas. Sus mercados son la mejor zona para comprar artesanías y obsequios propios de la región, no se te haga raro ver por sus calles mujeres campesinas de vestidos coloridos paseando con hermosas llamas.

4. Machu Picchu

Quizás lo que más visitan los turistas en Perú es esta famosa maravilla del mundo y no se nos hace raro pues es la mejor y más conservada estructura original de los incas. Escondida en los Andes entre una espesa naturaleza de gigantes montañas, este lugar para muchos considerado sagrado ofrece a sus visitantes un panorama único y real de cómo se las arregló esta civilización  desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. Llegar allí no es nada fácil pero ahora existen muchas opciones para hacerlo y todo dependerá de tu presupuesto.

5. Vinicuna, la montaña de 7 colores

También conocida como el cerro colorado, sus vibrantes colores son consecuencia de la riqueza de sus minerales, Vinicuna se encuentra a 5.000 m de altura y 4 horas de caminata por lo que te recomendamos ir muy preparado para evitar el conocido “mal de altura”. Un lugar de historias enigmáticas y fascinantes que no te puedes perder.

6. Puno y el Lago Titicaca

El Titicaca es el lago navegable más alto del mundo y se encuentra en la frontera entre Perú y Bolivia. Si lo que buscas es convivir de lleno con la cultura peruana este es el lugar perfecto para hacerlo, en esta región habitan los Uros, una pequeña “comunidad flotante” de fascinantes tradiciones y que hoy es completamente sostenible.

__________________________________________________

Experiencia contada por Natalia Bejarano Riveros

Regresar al blog | Te puede interesar: 7 Cosas que debes saber sobre Machu Picchu y Cusco

 

admin 28 enero, 2019 Viajes Veracruz no responses